57 300 441 0489 - 57 6 744 0347

Taller de Guitarra Folklórica Argentina y tango

Taller de Guitarra Folklórica Argentina y tango

con Aplicaciones Armónicas a la Música Andina Colombiana por:

NÉSTOR BASURTO (Argentina)

 

La Fundación América en Mi Piel y la Casa Museo Musical del Quindío, con el auspicio de Rhiss.net invitan al Taller de Guitarra Folklórica Argentina y tango con Aplicaciones Armónicas a la Música a cargo del músico y productor argentino Néstor Basurto, dirigido a guitarristas, cantantes, profesores de música y músicos en general. Se dictará el sábado 20 de septiembre de 2:00pm a 6:00pm, en la carrera 13 N° 29-37 Parque Uribe. Tiene un valor de $50.000 por persona. Informes: 300 284 3217 - 310 459 8546 - 744 0347- 300 441 0489. Contactos:nestorbasurto@gmail.com. Facebook: Néstor Basurto.

 

Objetivos: a través del encuentro con músicos, docentes, estudiantes de arte y artistas en general, se abordará un recorrido por la música de raíz folklórica argentina. Esto se propone mediante el estudio teórico-práctico y del compartir experiencias de todos los participantes, en un ambiente cordial de encuentro, de intercambio humano y de concordancia en el amor, respeto y dedicación a la música argentina.

 

Propuesta de trabajo: el taller consiste en un estudio profundo de distintos campos y aspectos de la música Argentina: canciones, géneros, letras, poesía, formas folklóricas, etc, propuesto, guiado y dirigido por el capacitador Néstor Basurto, músico, compositor, arreglador, guitarrista y cantante de reconocida y galardonada trayectoria artística. En el taller se realizarán charlas teóricas, espacios para la apreciación  audio perceptiva, el análisis musical de forma, de letras, etc. Además de los aspectos teóricos se propiciará la formación de ensambles para la ejecución práctica de lo estudiado.

 

Temario:

  • Armonía-contrapunto-composición
  • Ritmos folklóricos y tango argentino: ejecución e interpretación. Estudio de distintos tipos de ritmos según las regiones de este país sureño.
  • Audio perceptiva: análisis  y apreciación melódica y armónica.
  • Interpretación de los distintos géneros: interpretación solista o instrumentales sobre arreglos o versiones originales.
  • Ensamble: durante el taller se propiciará la formación de distintos ensambles para aplicar en la interpretación de canciones lo estudiado de modo teórico

 

Destinatarios: docentes, estudiantes de nivel terciario de formación docente de todas las carreras; profesorado de educación musical, de instrumento, de composición y dirección; estudiantes de otras carreras de arte abierto a todos los niveles: instrumentistas y cantantes.

 

Nota: es importante que los participantes sus instrumentos, ganas de compartir y conocer más de la música argentina.

Eventos