57 300 441 0489 - 57 6 744 0347

Recital de Guitarra Clásica con Julián Santander

Recital de Guitarra Clásica

JULIÁN SANTANDER

Invitados Especiales

DAVID HEINCKE (Tiple)

MANUEL ECHEVERRY (Armónica)

 

La Casa Museo Musical del Quindío, su Sala Cultural Música y Región, con el auspicio del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Quindío, Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y Rhiss.net, invita al recital de guitarra clásica de Julián Santander, quien interpretará obras de los compositores Gentil Montaña, Francisco Tárrega, Clemente Díaz, Jaime Romero, Héctor Ayala, José A. Morales y Julián Santander. Algunas de estas obras se estrenarán en la ciudad de Armenia. En el concierto estarán como invitados especiales el tiplista David Heincke y Manuel Echeverry en la armónica. Este recital se llevará a cabo el jueves 22 de enero a las 7:00pm en la Cra. 13 N° 29-37 (Parque Uribe). Bono de apoyo $10.000. Informes: 320 678 1753 – 734 44 97 - 744 0347 – 300 441 0489.

 

JULIÁN SANTANDER. Estudiante de música de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente prepara su concierto de grado en guitarra clásica. Ha actuado con las bandas de rock Masai, Lunadelia, entre otras. Ha sido invitado al Museo Nacional de Bogotá. Integrando la Orquesta de la Universidad Sergio  Arboleda, participó en giras por Cundinamarca y Santander. Es un músico versátil, maneja repertorio de música clásica, sin perder el contacto con la música tradicional y popular, extrayendo elementos importantes de la cultura colombiana y norteamericana.

 

DAVID HEINCKE. Desde niño inicio sus estudios de guitarra, los que continuó en el conservatorio de la República Dominicana. Posteriormente se inclinó por los estudios del tiple, con el cual viene participando como solista en la mayoría de festivales y concursos de música andina colombiana. Representó a Colombia en el Festival Internacional del Folklore en Cosquín (Argentina). Ha participado en diferentes producciones entre la cuales está “Malabares”, del compositor argentino Facundo Jofré, con quien hizo varios conciertos en diferentes lugares de la Argentina. Entre algunas participaciones destacadas están: II Encuentro de Danzas Tradicionales y Populares de Colombia (2005), VI Festival Infantil Cuyabrito de Oro (2006 y 2007), XX Cotrafa (2006), Mangostino de Oro (2006), el Cacique Tundama (2006), del Bambuco "Luis Carlos González" (2006), Antioquia le Canta a Colombia (2010), XXXVII Mono Núñez (2011), entre otros.

 

 

PROGRAMA

 

Primera Parte

 

“Suite N° 1”  

Primer Movimiento: “Embrujo”

Segundo Movimiento: “Paisaje Lejano”   .   .   .  .   .   .   .  Gentil Montaña

 

“Lejos Del Hogar”   .   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .     Jaime Romero

 

“Bucarelia”   .   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   José A Morales (Arr. Maestro Andrés Villamil)

 

“Evocación”   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    .   .   .    Clemente Díaz

 

“Capricho Árabe”   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    .     Francisco Tárrega

 

“Preludio”   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .     Héctor Ayala

 

 

Segunda Parte

 

“El popocho”   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    .   .   .   Jaime Romero (para tiple y guitarra)

                                                                                     Acompañamiento: David Heincke

 

“Para Recordar”   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .  Francisco Cristancho (Arr. Daniel Saboya)

 

"El Viaje" (Inédita)   .   .   .  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   Julián Santander (para guitarra y armónica)

                                                                                     Acompañamiento: Manuel Echeverry

Eventos