57 300 441 0489 - 57 6 744 0347

México en concierto con el Dueto Controversia - MARTES 19 de AGOSTO Casa Museo Musical del Quindío

México En Concierto

DUETO CONTROVERSIA

Armando Gutiérrez Cruz (Voz y Requinto Jorocho)

Yolanda Mendiola López (Voz Pregón y Jarana Segunda)

Jaranas y Décimas

 

La Casa Museo Musical del Quindío y su Sala Cultural Música y Región, con el auspicio de Rhiss.net, presenta por primera vez en el Quindío un espectáculo folclórico de jaranas y décimas a cargo del Dueto Controversia, famosa agrupación mexicana integrada por Armando Gutiérrez Cruz (Voz y Requinto jorocho) y Yolanda Mendiola López (Voz pregón y Jarana segunda). Esta única función se realizará el martes 19 de agosto a las 7:00 de la noche, en la carrera 13 N° 29-37 Parque Uribe. El bono de apoyo es de $10.000. Informes: 744 0347- 300 441 0489.

 

DUETO CONTROVERSIA. Fue creado en Veracruz (México), en 1995 por Armando Gutiérrez Cruz con su esposa Yolanda Mendiola López. Durante 20 años han participado en encuentros y festivales de jaraneros y décimas por todo su país y a nivel internacional. Han sido invitados a Santiago de Cuba, Estados Unidos (Los Ángeles, Santa Bárbara y Oxnard) y Madrid (España). Son permanentes sus participaciones en programas de la radio y la televisión mexicana. Tienen varias grabaciones discográficas, entre ellas las tituladas “Controversias 2”, “Controversias de amor” y “Controversias de antología”, además de la producción del DVD “Alma Tlacotalpeña”. Su objetivo principal es la divulgación de la décima en sus diferentes enfoques descriptivos, románticos de doble sentido con picardía no grotesca, reflexivas, etc., como parte de la Versada Veracruzana, las que se expresan en diferentes cantos o tonadas de los sones jorochos: Jarabe loco, Zapateado, Siquisirí, Carpintero, Fandanguito, La morena, El cascabel buscapiés, entre otros. También incorporan el baile con los sones jorochos más comunes como el Pájaro cú, Guacamaya, El colas y La bamba. En síntesis el Dueto Controversia desarrolla su trabajo a partir de las costumbres y tradiciones de las convivencias con el verso y el son jarocho. En este sentido, los integrantes del dueto también son excelentes bailarines de la música tradicional veracruzana que es la jorocha y el danzón.

Eventos