57 300 441 0489 - 57 6 744 0347

Concierto Trío Instrumental Monserrate

En Concierto

TRÍO INSTRUMENTAL MONSERRATE (Bogotá)

Edilberto Fonseca (Violín), Manuel Robles (Guitarra) y Natalia García (Flauta)

 

 

La Casa Museo Musical del Quindío y su Sala Cultural Música y Región concertada con el Ministerio de Cultura y la vinculación cultural de la Gobernación del Quindío, Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Rhiss.net y Wasi Software Inmobiliario, invita al concierto del Trío Instrumental Monserrate de la ciudad de Bogotá integrado por Edilberto Fonseca (Violín), Manuel Robles (Guitarra) y Natalia García (Flauta). El recital incluirá en su repertorio obras de los compositores Manuel Robles, Adolfo Mejía, Emilio Murillo, Román Carvajal y Gentil Montaña. Esta noche de gala tendrá lugar el jueves 20 de agosto a las 7:00pm en la Cra. 13 N° 29-37 (Parque Uribe). Bono de apoyo $20.000. Estudiantes con carné a mitad de precio. Informes: 301 609 1895 - 744 0347 – 300 441 0489.

 

TRIO MONSERRATE. El Trío Monserrate nace a principios del año 2011 gracias al interés de sus integrantes, por interpretar la música colombiana compuesta en el siglo XX y XXI. Es una nueva propuesta que busca recuperar el gusto por la música colombiana en el público joven, en especial, y además busca conservar las raíces tanto compositivas como interpretativas de la música. En su conformación instrumental tiene flauta, violín y guitarra y trata de buscar una sonoridad propia de la región andina colombiana, aprovechando las texturas que se pueden crear con estos tres instrumentos y explorando sus bondades técnicas e interpretativas. Su repertorio se basa en los ritmos como el pasillo, el bambuco, la guabina, la polka, la danza etc., tratando de respetar las ideas originales de los compositores en sus adaptaciones, y explorando nuevas sonoridades en las composiciones propias. Su especial interés, es también, el de promover a los nuevos compositores colombianos, que como su integrante Manuel Robles, quien desde que inició sus estudios musicales con el maestro Gentil Montaña, se ha desempeñado como compositor y arreglista por más de 20 años en el campo musical de nuestro país. Esta experiencia y conocimiento enriquecen nuestro proyecto musical y nos permiten innovar en este género musical tan propio de nuestro folklor. El Trío Monserrate participó en el programa radial “Música en Vivo en una radio viva” de la emisora de la Universidad Nacional de Colombia en Noviembre de 2011 y ha ofrecido recitales en varios escenarios de la ciudad como la academia Luis A. Calvo, el auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional, la sala Otto de Greiff y el Instituto Colombo Alemán “Sprach”. Participó en el primer festival de música Colombiana en el centro comercial Centro Chía en el mes de Julio de 2013 y fue finalista en la modalidad trío Instrumental y obra Inédita, en el concurso Nacional del Pasillo realizado en Aguadas (Caldas) en agosto de 2013.

 

MANUEL ROBLES. Músico Guitarrista graduado del conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2013. Inicia sus estudios musicales en la academia Luis A. Calvo de Bogotá, donde estudia guitarra durante varios años con el maestro Gentil Montaña. Paralelamente estudia composición y orquestación con el maestro Gustavo Parra. Ha sido acreedor de numerosos concursos tanto como interprete y compositor en el País. Actualmente es profesor en la Academia Luis A. Calvo y la Escuela de Audio y Sonido Fernando sor.

 

NATALIA GARCIA. Músico Flautista Graduada del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2013. Inicio sus estudios en la academia Mauricio Cristancho y posteriormente ingresa al Conservatorio de la Universidad Nacional bajo la dirección artística del maestro François Khoury. Debuta como primera flauta en la orquesta collegium Musicum bajo la batuta del maestro Zbigniew Zajac y luego en la orquesta sinfónica del conservatorio bajo la dirección del maestro Gerassim Voronkov. Ha participado en la 5 y 6 versión del concurso universitario de flauta organizado por la Universidad Javeriana en donde recibe clases magistrales con los maestros Alberto Almarza y Tadeo Cohelo. En el año 2010 asiste al festival internacional de música de Cartagena en donde recibe clases con la maestra Karen Jones y es invitada a participar en el curso de verano en Oxford reino unido en agosto del año siguiente. Durante el curso recibe clases con los maestros Kate Hill, Karen Jones y Peter Loyd, y participa en el concierto de cierre del curso. Ha participado en dos ocasiones en la Academia Internacional de flauta de Villa de Leyva organizado por los maestros Hernando Leal y Gabriel Ahumada. Es miembro de la Filarmónica Joven de Colombia (FJC) para el año 2011- 2012 con quienes realizo una gira por Colombia bajo la batuta del maestro Mathew Hazelwood. Actualmente cursa estudios de Pedagogía de la Flauta bajo la tutoría del Maestro Gabriel Ahumada en el Conservatorio Regional de la ciudad de Feldkirch en Austria.

 

EDILBERTO FONSECA. Músico Violinista Graduado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2012. Comenzó sus estudios de música en la Fundación Batuta bajo la dirección artística de la maestro Carlos Buitrago, en el año 1999 gana el concurso de Jóvenes Interpretes del Banco de la Republica con la preorquesta Allegro de la Fundación Batuta. Unos años más tarde ingresa a la Orquesta Batuta Bogotá en la cual es concertino durante 3 años. Participó en 3 ediciones de la Orquesta Batuta Nacional en la cual actúa como solista en la gira por el Caribe y Santander en el año 2004, bajo la dirección del Maestro Gustavo Parra. En el año 2005 participa en el encuentro de Jóvenes Talentos de la Orquesta Sinfónica Nacional y en este mismo año en la orquesta de verano del Maestro Adrian Chamorro. Ingresa al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en el 2006 y junto con otros músicos del conservatorio comienzan el Cuarteto Monserrate con el que realizan conciertos para el Banco de la Republica, Skandia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Siendo parte del Cuarteto Monserrate recibe clases con el maestro Henry Foures, director del Conservatorio de Música de Lyon, también con el violista del Belcea StringQuartet de Londres Krzyszto fChorlzelski y en el Festival de Música de Cartagena recibe clases con los violinistas Scott St John y GeoffNutall, profesores de la Universidad de Stanford y miembros del St Lawrence StringQuartet, quienes invitan al Cuarteto, a participar como becarios en el Chamber Music Seminar at Stanford en los Estados Unidos en Junio de 2009. En el 2010 durante el Festival de Cartagena recibe clases con el violinista Mark Steinberg profesor de MannesCollege of Music de Nueva York y miembro del Brentano StringQuartet. En Diciembre de 2011 Edilberto realizó un curso de Musica de Camara con el maestro Clement Griffault en la cuidad de Paris. En Junio de 2013 asiste al cuarto festival ASFM que se realiza en la ciudad de Panama en donde recibe clases con los maestros Lin He y Mary Ann Mumm. Es elgido por concurso como jefe de segundos violines en la orquesta internacional del festival bajo la batuta de Carlos Riazo. Fue miembro de la orquesta Nueva Filarmonía, dirigida por Ricardo Jaramillo para el año 2014. Actualmente cursa estudios de Postgrado en el Conservatorio Regional de la ciudad de Feldkirch y es miembro de la orquesta sinfónica de la región de Voralberg en Austria.

Eventos