Concierto
“El Mundo en un Bolero”
LUIS FERNANDO QUICENO BEDOYA (Barítono)
El Centro de Documentación e Investigación Musical del Quindío y su Sala Cultural Música y Región y la vinculación cultural de Rhiss.net y Wasi.co Software Inmobiliario, invita al concierto “El mundo en un bolero” a cargo del barítono Luis Fernando Quiceno Bedoya. El programa hará un recorrido por el bolero cantinero, ranchero chacha, de salón, romántico; una historia de amor contada en canciones. Esta noche se le rendirá homenaje a Los Panchos y a La Sonora Matancera, interpretando canciones de Leo Marini, Vicentico Valdés, Roberto Ledesma, Alberto Beltrán, Bienvenido Granda, Cielo González, entre otros. El recital se llevará a cabo el viernes 5 de febrero a las 7:30pm en la Cra. 13 N° 29-37 (Parque Uribe). Bono de Apoyo $20.000. Informes: 315 546 5316 - 744 0347 – 300 441 0489.
LUIS FERNANDO QUICENO BEDOYA. Profesional en Administración de Empresas y reconocido cantante. Nació en el municipio de Caicedonia, Valle del cauca, hijo adoptivo del Quindío. Luis Fernando Quiceno es un cantante de familia de tradición artística donde se destacan su señora madre, María Emma, quien pertenecía a los coros de la iglesia del pueblo caicedonita; su padre, Pedro Emilio, quien interpretaba el tiple; uno de sus hermanos, Educardo, quien en la actualidad es cantante de música popular. Su hermana, Nelly, quien en su momento fuera su maestra en tercero primaria, lo indujo por el camino artístico-musical, siendo sus primeros pinitos como cantante, interpretando los himnos en las izadas de bandera de su escuela, José Eusebio Caro de Caicedonia.
Su vida profesional como intérprete ha sido influenciada por los grandes maestros Jorge Villamil, Álvaro Dalmar y Rafael Escalona a nivel nacional, y por sus profesores Hugo Moncada Salazar y Ernesto Riveros a nivel regional.
Su vida como cantante surge cuando representa al departamento del Quindío en festivales nacionales de aires andinos colombianos, tales como: el Mono Núnez; del Pasillo colombiano en Aguadas; Antioquia le canta a Colombia; del Bambuco Luis Carlos Gonzalez en Pereira, entre otros.
Posteriormente, enriquece su capacidad interpretativa compartiendo escenarios con cantantes como Fausto, Víctor Hugo Ayala, Francisco “Pacho” Zapata, Silva y Villalva, María Isabel Saavedra, entre otros, destacándose como bolerista y baladista. Dentro de sus trabajos musicales vale la pena mencionar grabaciones a los maestros, autores y compositores Jorge Villamil, Alvaro Dalmar, Martín Urieta y Chico Novarro.
Luis Fernando Quiceno es un cantante con un registro de voz barítono; ganador de la Lira de Oro Sayco. Ha participado en conciertos empresariales y sociales a nivel nacional. Así mismo, ha compartido escenario con la organización Zapatas Producciones dirigida por el exponente director y productor musical maestro Jorge Zapata, quien en su momento fuera el productor musical del intérprete Luis Fernando Quiceno Bedoya. Su talento musical ha traspasado las fronteras de Colombia, en escenarios internacionales donde ha dejado en alto el nombre de nuestro país como en el Royal Albert Holl, en Londres, Inglaterra.